¿Qué es un crédito de consumo?
Si tienes dudas sobre este tipo de crédito aquí podemos ayudarte.
Johanna Restrepo
09 de febrero 2021•4 min de lectura
Con respecto qué es un crédito de consumo, te contamos que es un préstamo que una entidad financiera otorga a una persona para adquirir bienes o servicios. Normalmente hace referencia a compras habituales como la de un vehículo, muebles u otros tipos de gastos como viajes, educación, imprevistos, entre otros.
Por su parte, la Superintendencia Financiera de Colombia define que un crédito de consumo es aquel:
“Otorgado a personas naturales cuyo objeto sea financiar la adquisición de bienes de consumo o el pago de servicios para fines no comerciales o empresariales, independientemente de su monto”.
Así que en Compara queremos ayudarte a que inviertas en eso que quieres comprar con un préstamo personal, pero que lo hagas de manera inteligente y sin acarrear una deuda a la que no puedas hacerle frente.
¿A quién puedo solicitar un crédito de consumo?
Generalmente, puedes pedirlo en entidades bancarias o en los establecimientos en los que realizas la compra. Es realmente fácil acceder a un crédito de este tipo siempre y cuando tengas un buen historial crediticio. Eso sí, te invitamos a comparar y analizar las diferentes tasas de interés, los requisitos y beneficios que te ofrece cada entidad antes de hacerlo.
Tipos de crédito de consumo
Crédito rotativo
La principal característica de un crédito rotativo es que a medida que vas pagando tus deudas vas liberando capacidad en el préstamo, para futuros usos. Por tal motivo, muchas personas lo confunden con el funcionamiento de una tarjeta de crédito.
›› Más información sobre cómo funcionan las tarjetas de crédito.
Ten en cuenta que para esta modalidad de crédito las entidades financieras aprueban un cupo, con una tasa de interés previamente acordada contigo. Además, una vez hecho el contrato, el crédito rotativo está disponible para usarlo.
Crédito de libre inversión
El crédito de consumo de libre inversión está dirigido a financiar cualquier producto o servicio, sin tener que definir previamente para qué vas a usar el dinero. O sea, lo puedes usar para lo que quieras. También es un crédito que no tiene muchos requisitos, el banco examina tu capacidad de pago y a partir de ahí te adjudica o no el crédito.
›› Más información sobre los créditos de libre inversión.
Crédito de libranza
Según Asobancaria, gremio que representa al sector financiero colombiano, el crédito de libranza es:
“Un mecanismo de recaudo de cartera en donde el deudor autoriza a su empleador o entidad pagadora para que realice un descuento de su salario o pensión, con el objetivo de que esos recursos sean destinados al pago de las cuotas del crédito adquirido con la entidad financiera”.
Es decir, que la cuota se descuenta todos los meses de tu nómina o mesada pensional. Este préstamo lo puedes usar para cualquier tipo de proyecto o compra.
Crédito de reunificación de deudas
Con este tipo de crédito de consumo puedes agrupar todas tus deudas, préstamos e hipotecas en uno solo. Es una ventaja, dado que únicamente tienes que pagar una cuota mensual. También implica una reducción en tus intereses.
Además, existen otros productos financieros que otorgan acceso a dinero sin ser un crédito en sí mismo.
Tarjeta de crédito
Bastante hablamos sobre lo que es una tarjeta de crédito. Así que ya debes saber que no es dinero extra, al contrario, es una deuda que adquieres y tienes que pagar posteriormente con intereses determinados. Es un medio de pago que permite diferir en cuotas las transacciones realizadas, ya sean compras o avances en un cajero electrónico.
Una tarjeta de crédito no tiene nada que ver con lo que es un crédito de consumo.
Requisitos para obtener un crédito de consumo
Teniendo en cuenta la información brindada por Asobancaria, estos los documentos que necesitas presentar a la entidad financiera con la que quieres solicitar tu préstamo de consumo. Considera que los requisitos pueden variar de acuerdo con las políticas de cada entidad financiera:
Si eres empleado/a
Si eres independiente
Si eres pensionado/a
Tasa de interés
En nuestro comparador encuentras las mejores opciones de crédito de consumo con diferentes tasas de interés. Estas dependen de lo que acuerdes con el banco al momento de hacer el contrato del crédito.
Sin embargo, desde una perspectiva general puedes encontrar tasas de interés fijas y variables que van desde el 12 % hasta el 30 % de tasa de interés anual.
¿Cómo hacer un buen manejo de un crédito de consumo?
Toma decisiones inteligentes con Compara ahora que sabes qué es un crédito de consumo. ¡Cuida tus finanzas personales!
Continúa leyendo...
¿Cómo acceder a un crédito de consumo sin vida crediticia?
Préstamos personales: ¿cuál es el mejor?
¿Cuáles son los beneficios de un comparador de créditos de consumo?
¿Cuál es la tasa de interés más baja para crédito de libre inversión?
¿Cuál es la tasa de interés de un crédito de consumo?
Préstamo online ¿Cómo solicitarlo?