Varada por batería: ¿Cómo te ayuda tu aseguradora?
La atención en caso de varada por batería es ofrecida por las aseguradoras para hacer tu vida más fácil. Encuentra el mejor Seguro Todo Riesgo para vehículo con Compara.
Johanna Restrepo
29 de noviembre 2024•3 min de lectura
Imagínate esta escena: Estás en una carretera tranquila o en medio del tráfico urbano y, de repente, tu carro no enciende. La causa: Una varada por batería. Este problema, aunque común, puede ser frustrante y generar estrés. Aquí es donde el papel de tu aseguradora cobra importancia, pues muchas pólizas incluyen servicios de asistencia vial que pueden salvarte en estos momentos críticos. En Compara, exploraremos cómo las aseguradoras pueden ayudarte si tu carro queda varado por batería, qué servicios están disponibles y qué debes tener en cuenta para estar preparado, así que ¡sigue leyendo!
¿Por qué las baterías suelen fallar?
Antes de entender cómo tu aseguradora puede intervenir, es esencial conocer las razones más comunes por las cuales una batería puede fallar:
- Desgaste natural: La vida útil promedio de una batería es de 3 a 5 años.
- Uso excesivo de dispositivos eléctricos: Luces, radios o sistemas de aire acondicionado encendidos mientras el auto está apagado.
- Condiciones climáticas extremas: Las altas temperaturas o el frío extremo pueden afectar el rendimiento de la batería.
- Falta de mantenimiento: Bornes sucios o conexiones flojas pueden impedir un correcto flujo eléctrico.
Cuando ocurre una falla, el resultado es que el auto no enciende, dejándote en una situación complicada, especialmente si no cuentas con herramientas o conocimientos para resolverlo. Te recomendamos revisar también cómo funciona la batería del carro.
¿Cómo puede ayudarte tu aseguradora en caso de estar varado por batería?
- Asistencia vial inmediata: Muchas pólizas de seguro todo riesgo incluyen un servicio de asistencia vial como parte de sus beneficios. Este servicio está diseñado para ofrecer apoyo en casos de emergencia, como una batería agotada.
- Cobertura de grúa o remolque: Si la batería no puede ser reparada en el lugar, las aseguradoras ofrecen remolque hacia un taller de confianza o el destino que elijas, dentro del rango de cobertura especificado en tu póliza.
- Atención 24/7: Uno de los grandes beneficios de las aseguradoras es su disponibilidad las 24 horas, los 7 días de la semana. Esto garantiza que no importa si estás varado en plena noche o en un día festivo, recibirás ayuda rápidamente.
- Reembolso de gastos: Algunas pólizas también permiten reembolsar los gastos relacionados con la compra de una nueva batería, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas.
¿Qué aseguradoras en Colombia ofrecen este servicio?
En Colombia, muchas compañías de seguros automotrices incluyen asistencia por varada en sus pólizas. Es importante verificar las coberturas específicas de tu seguro al momento de contratarlo. Algunas aseguradoras destacadas son:
Para comparar opciones y asegurarte de elegir la mejor cobertura para tus necesidades, puedes utilizar nuestro simulador, donde podrás encontrar diversas pólizas con asistencia vial incluida.
¿Cómo solicitar asistencia vial por varada por batería?
- Comunícate con tu aseguradora: Llama al número de asistencia de tu seguro. Generalmente, lo encontrarás en tu póliza o tarjeta de asegurado.
- Proporciona tu ubicación: Usa herramientas como Google Maps para compartir tu ubicación exacta y facilitar la llegada del técnico.
- Explica el problema: Describe los síntomas de la falla (ejemplo: “el auto no enciende y sospecho que es la batería”).
- Espera la asistencia: Dependiendo de tu ubicación, el tiempo de espera puede variar, pero en zonas urbanas suele ser menor a una hora.
Consejos para evitar una varada por batería
Aunque contar con asistencia vial es un respaldo invaluable, prevenir siempre será la mejor opción. Aquí algunos consejos prácticos:
- Revisa la batería regularmente: Asegúrate de que los bornes estén limpios y las conexiones sean firmes.
- Evita dejar luces o accesorios encendidos: Apaga todos los dispositivos eléctricos antes de apagar el motor.
- Conduce regularmente: Los autos que permanecen mucho tiempo parqueados tienden a descargar sus baterías.
- Considera la edad de la batería: Si tu batería tiene más de tres años, realiza chequeos frecuentes para evaluar su estado.
Tener una varada por batería puede ser una experiencia frustrante, pero contar con un seguro para carros que incluya asistencia vial puede marcar la diferencia. Desde un simple encendido hasta el traslado de tu carro, tu aseguradora está para ayudarte en los momentos más complicados.
Si aún no tienes un seguro con esta cobertura, es momento de explorar opciones y asegurarte de estar protegido ante cualquier imprevisto. En Compara podrás elegir el plan que mejor se ajuste a tus necesidades. No dejes tu tranquilidad al azar: prepárate y asegura tu camino.
Continúa leyendo...
Responsabilidad civil extracontractual: ¿Qué es y cómo funciona?
Conductor elegido: ¿Cómo funciona esta asistencia?
¿Cómo simular un seguro de carro online?
Servicio de grúa del seguro: ¿Cómo usarlo?
¿Cómo saber si un carro es pérdida total?
¿Qué es deducible de un seguro para vehículos?